El motivo por el que me decidí a correr, es el mismo motivo por el que hoy me decido a crear este blog, NINGUNO. Un día comencé a correr y no sabia por qué, sólo lo hice.... sin darme cuenta, hoy me veo corriendo cada competencia que se me cruza, diferentes lugares, rutas, terrenos, distancias, conociendo gente nueva y lo mejor de todo, motivando a más personas a hacerlo.
Llegó en un momento complicado de mi vida y se volvió parte de ella, como una terapia (eso lo comprendí hace poco), por eso puedo decir que el running cambió mi vida. Disfruto cada kilómetro de entrenamiento, el estiramiento, disfruto cada línea de partida y cada llegada, entonces, así llego a la conclusión de que este blog está siendo creado por una razón especial y la quiero descubrir.
No quiero hacer un blog sobre mi, sino sobre lo que es estar metido en este mundo, porque sé que hay miles de personas viviendo miles de experiencias que podrían compartir y con las cuáles podríamos divertirnos y enriquecernos como corredores y como personas.
¿Por qué Free Runner?, porque así me siento, corriendo donde quiera correr, con quien quiera y a la hora que quiera... buscando nuevos retos y nuevas experiencias. Como he leído muchas veces, tratando de descubrir hasta dónde puedes llegar.
No hay más que decir acá, hoy empezamos a volar con esta nueva aventura... Con todo!
Franco, gracias por compartir esto con el mundo. Entiendo y comparto cada línea que entregas a este blog, dicho sea de paso, lo encuentro genial. En buena hora tenemos este portal/blog para compartir, aprender y sobre todo divertirnos con diversas opiniones ...
ResponderEliminarMe animo a compartirles también mi experiencia con el running, modesta dado que no tengo muchos años en esto, pero me esforzaré porque sea objetiva. El primer recuerdo que tengo data de mi epoca colegial(soy del 83 por si las dudas): Recuerdo haberme exigido para darlo todo en los famosos test de cooper. Lo segundo, pero no menos importante, es correr el pentagonito con mi papá a la edad de 13 años....les doy el detalle:El corría y yo iba detrás, me motivaba querer alcanzarlo para que él se sienta orgulloso de mi ... tengo claros recuerdos de mi papá alentándome a no PARAR en circunstancias donde mi cuerpo no toleraba más ejercicio... Puedo escuchar con claridad el tono y la frase exacta: Vamos Luchano, ponle TODO !!! (Nos decimos mutuamente LUCHANO, es nuestro lenguaje familiar). Lo tercero, simplemente corriendo ...Empecé a correr porque me gustaba la sensación de satisfacción que hibernaba dentro mío luego de hacerlo ...Los kilómetros empezaron a llegar sin pedir permiso, fueron sumándose y un día me di cuenta que llegaron a ser 80 en un solo día. CORRER es mi momento, mi espacio, tiempo para cargar energías ...Al igual que Franco, considero que es una suerte de terapia GRATUITA que tu cuerpo necesita, correr es analizar mi actos, escuchar la voz de aliento de mi viejo, hablar con mis pensamientos y hacer un pacto con mis sueños para que nunca se vayan !!
Grande Beto, lo que escribes se siente en cada corrida, cada escalón (esos que duelen) y en cada segundo que vamos mejorando todos los días.
ResponderEliminarEso que te enseñó tu viejito y el ejemplo que te sigue dando hasta el día de hoy no tiene precio.... con todo compadre!
Hijo, realmente te felicito. Buen trabajo e iniciativa. No me parece ajeno y nada concido todo lo que escribes y cuentas. Todas aquellas personasa que nos gusta este deporte, nunca supimos, sabemos ni sabremos responder a aquellas que siempre nos dicen "debes estar demente". Es algo que no se puede explicar, solo lo haces y ya. Te llena de mucha energía y te mantiene calmo a la vez. El runner tiene su mundo a parte, el incomprendido quizás?, no lo se ni interesa, lo único que se es que después de 3 operaciones complicadas (columna, rodilla y planta del pie) JAMÄS dejaré de hacerlo, es un estilo de vida, hábito y cultura. Para dejar de hacerlo tendrían que matarme y tú seguramente piensas lo mismo. Antes no imaginabas lo que era esto y también eras de los que me tildaba de "loco". Bienvenido a esto que es solo de uno y de muchos a la vez. Un abrazo.
ResponderEliminarAhora lo entiendo gordo... y no nos para nadie. Espero que cada vez más gente pueda vivir esto, y no sólo corriendo sino haciendo cualquier actividad que los ayude a vivir mejor. Un abrazo.
Eliminarme encantó!!
ResponderEliminarGracias Adry.... sigue dándole al gym!!! Con Todo!
EliminarFranco... has empezado este blog para desgraciarme la vida.. mas te leo.. mas recuerdo... no se si me pongo triste o alegre... Acabo de recordar que los 3 años que pase estudiando en Tecsup la combi me dejaba en la residencial San Felipe y yo "intentaba" trotar con el ritmo mas conservador posible hasta la Av. Sucre (acabo de mapear la ruta! 1500mts!!!)... Nunca pude.. me dolia todo y mi mente me obligaba a parar a recobrar el aliento faltando casi nada para llegar a mi meta.. 03 años.. intentando ese trote ridiculo (visto hoy..).. Tres años ahogandome... con los muslos quemando... fallando cada vez... avergonzado.. convencido que mi incapacidad para correr.. Años despues empece a montar una bici sin cambios y luego a hacer Taebo en un gimnasio al cual entre en mi torpe intencion de acercarme a una guapa amiga... En fin.. Los años pasan, las cosas cambian... y segun veo... Mi viejo y cansado cuerpo tambien... cada año mas rapido, cada vez mas lejos... PALANTE!...
ResponderEliminarMaestro, si no generara eso al menos en ti, dejaría de escribir en este blog...... no estamos acá por gusto, hay que disfrutar, y eso hay que compartirlo! un abrazo compadre.... pero sin mariconadas!
Eliminar